✠ BLOGUM REVOLUTUM ✠ Solo para Iniciados
"A LA SOMBRA DE LOS TEMPLARIOS. LOS ENIGMAS DEL CAMINO DE SANTIAGO". El título clásico de Rafael Alarcón Herrera acerca de la Orden del Temple y su relación con el Camino de Santiago, revisado por el autor e ilustrado por Patricia R. Muñoz en una nueva y bella edición de 2022, publicada gracias al crowdfunding. Clique para información o ejemplares
lunes, 4 de diciembre de 2023
La biblioteca del Diablo: los libros malditos del Temple.
lunes, 13 de noviembre de 2023
La espiral de los Constructores. Extracto de "A la sombra de los Templarios. Los enigmas del Camino de Santiago"
![]() |
El Cuadrado Mágico de la Oca. |
✠ El Camino de Santiago es, ante todo, un camino de constructores y no de unos albañiles cualquiera, sino de Compañeros Constructores. Pues bien, el camino de la Oca figurado en el tablero de dicho juego es también una ruta de constructores: de quienes caminando por la vida construyen su ruta espiritual para acceder al renovado Jardín del Edén, tras el Apocalipsis. La propia forma del tablero de juego nos lo revela, es una espiral como la concha de caracol. Esa espiral que aparece en los petroglifos neolíticos atlánticos (Irlanda, Galicia, Bretaña, Asturias, Canarias), la misma espiral que se encuentra en las marcas compañeriles de tantos templos románicos; la misma espiral del laberinto medieval de San Pedro de Siresa, en el Valle de Ansó (Huesca); la misma de ese caracol que se desliza por la baranda del coro de Notre Dame de L’Epine (Francia), o por el arco de acceso al claustro de San Juan de la Peña (Huesca); la misma espiral del caracol que sirve de montura a ese gnomo de la Catedral de León (España) y ha sido reproducido en la casilla número 44 de un tablero de la Oca, el mismo que en su casilla número 36 coloca una figura de Oca ataviada de peregrina jacobea, sombrero, bordón y recipiente incluidos…
jueves, 26 de octubre de 2023
Hazte mecenas. Edición Fácsímil del grabado "El Juego de la Oca o la Espiral de los Maestros Constructores" de Patricia R. Muñoz, PatadeOca. Reseña del editor.
![]() |
Imagen del grabado original |
«Aquí está resumido el universo simbólico medieval, heredero de la antigüedad pagana. Desde la magia numérica de los Compañeros Constructores, hasta la espiritualidad de la Orden del Temple, pasando por la mitología céltica. Basta mirar esa iglesia poligonal de Eunate, la dama con el cayado coronado por la cruz Tau, el laberinto ancestral, el orgulloso gallo, el diminuto caracol… y esas inocentes ocas que no lo son tanto, conduciéndonos al portal románico que da paso al centro supremo.»
© 2003 Rafael Alarcón Herrera. Del prólogo a la primera edición del grabado "El Juego de la Oca o la Espiral de los Maestros Constructores" de Patricia R. Muñoz,
Edición Fácsímil del grabado "El Juego de la Oca o la Espiral de los Maestros Constructores" de Patricia R. Muñoz, PatadeOca Reseña del editor.
El niño que llevamos todos dentro no dejará de sorprenderse ante el conocimiento que emana de aquel, en apariencia, inocente juego de nuestra infancia que, entre otros muchos, nos encantaba por el absoluto azar del resultado, donde uno se embarcaba en una aventura que bien podría terminar en el pozo, o en la cárcel, o en la gloriosa entrada en la última casilla, paradigma del paraíso que, una vez avanza uno ya en la edad madura, comienza a saber que implica mucho más que la simpleza del binomio ganar o perder.
jueves, 19 de octubre de 2023
"Una Visión bio-Lógica..." Artículo de Patricia R. Muñoz, PatadeOca
«Un brevísimo vistazo a este viejo geómetra es suficiente para imaginar lo complicado que les resultaría a los pobres templarios, jugar sobre las "30 casillas" de la concha de un Nautilus al Juego de la Oca, aún teniendo este solo 63 casillas... »
El Nautilus, es un cefalópodo que habita en una concha en forma de espiral formada por cámaras separadas por tabiques. En estado adulto puede llegar a presentar hasta 30 de estas cámaras.
"Al Principio y al Final... UNO". Artículo de Patricia R. Muñoz (Pata de Oca)
miércoles, 18 de octubre de 2023
"Los templarios españoles no se rinden" . Artículo de Rafael Alarcón Herrera
Vista norte del castillo de Montalbán, en San Martín de Montalbán. Toledo. Foto : Página de Facebook "Visitas guiadas al Castillo de Montalbán" @visitasculturalesmontalban Clic para ampliar. |
EN ESPAÑA LA SUPRESIÓN DE LA ORDEN DEL TEMPLE, ENTRE 1307 Y 1312, TUVO UNAS PECULIARIDADES QUE, UNA VEZ MÁS, HIZO QUE FUÉSEMOS DIFERENTES AL RESTO DE NUESTROS VECINOS GEOGRÁFICOS, DANDO LUGAR A UN ENIGMA HISTÓRICO TODAVÍA SIN RESOLVER.
En Francia, los templarios se entregaron sin resistencia a los agentes del rey, Felipe IV «el Hermoso», que fueron a detenerlos el 13 de octubre de 1307. Consideremos que en Francia se calcula que habría unos 15.000 caballeros templarios, aparte los servidores tanto militares como civiles, y sin embargo la única resistencia presentada fue pasiva: huir antes de la detención, no presentarse a las citaciones de interrogatorio y juicio, escaparse de las cárceles para marcharse vivir en la clandestinidad de los bosques y las cuevas, o emigrar a otros reinos menos predispuestos contra ellos.
Santa Néomaye “Pata de Oca”… y tiro porque me toca. Extracto de "La erótica sagrada del románico".
¡Santiago y cierra, España!
"[../..] Y YA DESDE ESTOS PRIMEROS AÑOS PARECE PROBADA LA EXISTENCIA DE PEREGRINOS LEJANOS, ENTRE LOS QUE NO DEBEMOS PASAR POR ALTO A UNO BIEN CÉLEBRE, QUE SEGÚN LA LEYENDA DEL “PSEUDO-TURPÍN” ARRIÓ A COMPOSTELA ENTRE LOS PRIMEROS. DICHA HISTORIA, RECOGIDA EN EL LIBRO IV DE CÓDICE CALIXTINO (S.XIII)."), nos cuenta que el emperador Carlomagno, una noche, comenzó a sentirse intrigado por un camino de estrellas que contempló en el cielo y que, desde los mares de Frisia pasando por las Galias y Navarra, finalizaba en el Finisterre hispano.
miércoles, 15 de marzo de 2023
Los Signos del Zodíaco ilustrados por Patricia R. Muñoz, en una publicación facsímil. Prologados por el astrólogo humanista José Alberto Millán
LOS SIGNOS DEL ZODÍACO ES UN FACSÍMIL QUE CONTIENE 12 LÁMINAS QUE REPRODUCEN FIELMENTE a través de impresión digital de alta calidad la colección completa de los doce signos del Zodíaco, grabados y estampados por Patricia R. Muñoz en el año 2003 en los talleres del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Los grabados originales fueron realizados al aguafuerte sobre zinc, las aguatintas trabajadas a la “manera negra” y estampados en papel Súper Alfa de 250 gr.
Esta edición facsímil tiene el formato de DINA5 (14,8 cm x 21 cm) y tanto las láminas como la carpeta que las alberga están impresas sobre papel Soho Class de 350 gr/m2.
miércoles, 6 de julio de 2022
Copián, donde volaron los pájaros Templarios...
Mieres, a la derecha templo de San Xuan de La Pasera, hacia 1920, poco antes de su derribo.
[Postal de inicios del s.XX].
El Camino Jacobeo que venía bordeando la costa cantábrica, a cuyos puertos arribaban numerosas naves cargadas de peregrinos, tenía su encrucijada en Oviedo. Desde aquí partía un ramal hacia León, atravesando el puerto de Pajares, para unirse allí con el Camino Francés. Era un camino de dos direcciones, muchos peregrinos regresaban de Compostela por esta ruta y otros se desviaban por ella para visitar la Catedral del Salvador en Oviedo.
Cabellos y barbas. ¿Erotismo traído por los pelos? Extracto de "La erótica sagrada del románico"
*«La asociación entre cabello femenino y sexo femenino proviene, entre otros factores, precisamente del sentido de vitalidad presente en el pelo. Un cabello largo y sano demuestra la fuerza vital de la persona, lo que se identifica con la fecundidad y fertilidad de la Madre Naturaleza.»*
*«El cabello descubierto, símbolo de fertilidad y fecundidad de la madre Tierra, identificado con la fecundidad femenina a través de la sexualidad, derivó por culpa del integrismo cristiano en símbolo de lujuria, concupiscencia y voluptuosidad. De fuerza positiva, maternal, degeneró en fuerza negativa e instrumento diabólico. Aunque como tantos otros símbolos, el del cabello sufre las confusiones y contradicciones propias de la mitología del nuevo credo.»*EXTRACTO DE "LA ERÓTICA SAGRADA DEL ROMÁNICO". De la colegiata de Santa Juliana, en Santillana del Mar.
EL ROMÁNICO COMO NUNCA LO HAS VISTO. "La erótica sagrada del románico", de Rafael Alarcón Herrera.

Entrevista con Patricia R. Muñoz, ilustradora de "La erótica sagrada del románico".
Tomando el libro entre las manos, hojeando sus páginas en un vistazo, la atención de quien lo sostiene enseguida se fija en las numerosas y bellas ilustraciones que Patricia R. Muñoz ha dibujado para “La erótica sagrada del románico” el nuevo libro del escritor e investigador medievalista Rafael Alarcón Herrera.
ENTREVISTA.- RAFAEL ALARCÓN HERRERA: “Es muy importante ver la simbología como se veía en el medievo"
ES “LA ERÓTICA SAGRADA DEL ROMÁNICO” UN VIAJE LARGO Y SINUOSO QUE ENTRE SUS LÍNEAS Y DIBUJOS RECOGE LAS REPRESENTACIONES ERÓTICAS PRESENTES EN EL ROMÁNICO ESPAÑOL Y EUROPEO, aportando una nueva hipótesis de trabajo que desde una perspectiva novedosa y original pretende aclarar las brumas que aun hoy rodean a las misteriosas figuras eróticas y sexuales que pueblan ermitas y templos de toda la geografía europea.
Pregunta: Rafael, ¿recuerdas dónde comienza este viaje?
jueves, 5 de mayo de 2022
A LA SOMBRA DE LOS TEMPLARIOS. ILUSTRADO EDICIÓN DE 2022. Edición ampliada e ilustrada de un gran clásico en el que se desvelan los orígenes del Camino de Santiago por influencia del Temple.
✠ LOS TEMPLARIOS, COMO LOS CUSTODIOS DE LAS RUTAS QUE CONDUCEN A LUGARES SANTOS Y DE PEREGRINACIÓN, DEJARON UNA PROFUNDA HUELLA, MATERIAL Y ESPIRITUAL A LO LARGO DEL CAMINO DE SANTIAGO Gracias a su influencia, se levantaron fortalezas, se consagraron templos, se crearon tradiciones religiosas y folclóricas, dejando también su impronta hasta en la toponimia de los lugares por los que transcurre desde antiguo la ruta Xacobea.
✠ En "A la sombra de los Templarios. Los enigmas del Camino de Santiago" Rafael Alarcón Herrera es el guía que ilumina al peregrino, al curioso lector, las muchas sombras, enigmas y mensajes cifrados que oculta la ruta. Partiendo de una lógica desmitificación, desmontada por los datos que aportan las fuentes documentales, el lector que se adentre en sus páginas sentirá, no obstante, crecer en su interior el respeto, la fe y el sobrecogimiento que inspira la ruta del apóstol.
PRECIO 45 EUROS - EDICIÓN DE 2022 PROCEDENTE DEL CROWDFUNDING - TAPA DURA - 17x24 cm - MÁS DE 80 ILUSTRACIONES
martes, 3 de mayo de 2022
Las tumbas de los Templarios. Artículo de Rafael Alarcón Herrera.
La historia de la Orden del Temple está plagada de sucesos prodigiosos, donde se entremezclan el heroísmo con la traición, lo trascendente con lo cotidiano, la ortodoxia cristiana con la heterodoxia sincrética, la poesía épica con las canciones de taberna. Este inquietante caos de humanas contradicciones, dejó huellas indelebles en la conciencia colectiva del pueblo llano. Y es la causa de que a partir de un fondo histórico, rodeado de un halo mágico, las gentes sencillas creasen y difundiesen los mitos, tradiciones y leyendas templarias que han circulado por Europa durante más de ochocientos años. Algunas de las mas arraigadas consejas, narradas de generación en generación por los campesinos al amor de la lumbre familiar, para asombro de medrosas comadres y terror de traviesos rapaces, han sido las referidas a ciertas tumbas templarias que constituyen verdaderos “lugares de poder”. En ellas, la energía emanada de los espíritus que presuntamente las habitan, convierte e éstas en vehículo de conocimiento y expresión para todo tipo de experiencias.
-
Imagen del grabado original «Aquí está resumido el universo simbólico medieval, heredero de la antigüedad pagana. Desde la magia numérica ...
-
Vista norte del castillo de Montalbán, en San Martín de Montalbán. Toledo. Foto : Página de Facebook "Visitas guiadas al Castillo de Mo...
-
✠ LOS TEMPLARIOS, COMO LOS CUSTODIOS DE LAS RUTAS QUE CONDUCEN A LUGARES SANTOS Y DE PEREGRINACIÓN, DEJARON UNA PROFUNDA HUELLA, MATERIAL Y...
-
El Cuadrado Mágico de la Oca. ✠ El Camino de Santiago es, ante todo, un camino de constructores y no de unos albañiles cualquiera, sino de ...
-
"EN DIVERSAS ESCULTURAS ROMÁNICAS APARECE LA PAREJA PRIMIGENIA, TRAS SU EXPULSIÓN DEL PARAÍSO, PORTANDO SENDOS SÍMBOLOS DE AQUELLA CON...
-
¿IMÁGENES SEXUALES EN LOS TEMPLOS CRISTIANOS? ¿POR QUÉ ESTÁN AHÍ, ESAS PAREJAS QUE COPULAN CON DESCARO. ESOS PERSONAJES QUE ENSEÑAN SEXOS ...
-
La historia de la Orden del Temple está plagada de sucesos prodigiosos, donde se entremezclan el heroísmo con la traición, lo trascendent...
-
PATRICIA LLEVA MÁS DE DIEZ AÑOS ESCUDRIÑANDO EN LOS CIELOS DEL ROMÁNICO en busca de los canecillos eróticos para luego trasmutarlos en ilus...